
Hugo Blum e Iván Carmona en entrevista exclusiva para Líderes Mexicanos.
100 Ladrillos: revolucionando la inversión inmobiliaria
Esta plataforma de inversión entró en el mundo de la inversión inmobiliaria dando paso a la innovación y una visión disruptiva sobre crowdfunding –Fondeo Colectivo– en México. Es justo eso lo que Hugo Blum e Iván Carmona, fundadores de la primera plataforma de inversión inmobiliaria conocida como 100 Ladrillos, lograron con su enfoque audaz en el mundo de los inmuebles.
Contenido de este artículo
ToggleVisión de líderes
Los líderes de 100 Ladrillos en entrevista para Líderes Mexicanos, nos contaron la historia detrás de la primera fintech de inversión inmobiliaria en México. Además de cómo fue que se dispusieron a cambiar las reglas del juego en el mundo de los bienes raíces.
Desde el inicio, Blum y Carmona compartieron una visión común de democratizar la inversión inmobiliaria y hacerla accesible para todos.
Ambos cuentan con una amplia experiencia en el sector financiero, lo que les permitió identificar y sobreponerse a las limitaciones que enfrentan los inversionistas tradicionales.

Nace una plataforma para invertir
Fue así como nació la idea de crear una plataforma de inversión innovadora que permitiera a las personas realizar inversiones en fracciones de propiedades, llamadas Ladrillos.
La creación de la plataforma y la posibilidad de una inversión mediante Ladrillos Inmobiliarios les brindaría la oportunidad de comenzar a fincar el sueño de crear un patrimonio financiero. Nuestros Ladrillos les permiten diversificar su portafolio, obtener rendimientos sólidos y plusvalía, detalló Carmona.
“Alguien que tiene un ahorro de 100 mil pesos, en el mercado inmobiliario tradicional no puede hacer casi nada, pero en 100 ladrillos con ese dinero puedes diversificar, tenemos propiedades AAA como bodegas, naves industriales, pisos de oficina, locales comerciales, departamentos de vivienda, todo bajo el mismo esquema, entonces se puede destinar cierta cantidad a diferentes propiedades“
Ladrillos, el futuro de la inversión
Durante la entrevista, Hugo e Iván compartieron su motivación detrás de este proyecto. Para ellos, se trata de empoderar a los inversionistas mexicanos, permitiéndoles tomar el control de sus finanzas personales para construir un patrimonio sólido a través de inversiones inmobiliaria.
Su enfoque se basa en la transparencia, la seguridad y la simplicidad, eliminando las barreras tradicionales que dificultan el acceso a este tipo de inversiones.
Legalidad y regulación
Sumado a ello agregaron que la plataforma cuenta con licencia ante la CNBV, lo que da claridad para quienes dudan en comenzar a invertir en bienes raíces mediante plataformas digitales.
Los líderes de la Fintech, en entrevista, destacaron la importancia de la tecnología en el éxito de la plataforma de inversión inmobiliaria. Además del auge de las inversiones entre jóvenes gracias más información financiera.
La plataforma permite tanto inversiones inmobiliarias como el acceso a información transparente y a un proceso legal completamente online. Siendo, las minucias legales, punta de lanza en toda transacción digital, los fundadores añadieron que:
“Todas las propiedades están escrituradas en un fideicomiso (…) entonces el contrato mercantil que se celebra con 100 Ladrillos es el vínculo jurídico, más el fideicomiso, aunado al hecho de que es una entidad regulada que forma parte del sistema financiero, lo cual da una gran seguridad y certeza a la inversión que realizas en la plataforma“
Democratizar la inversión y hacerla accesible
La entrevista con Blum y Carmona, las mentes detrás de este proyecto de inversión, reveló la pasión y la determinación que impulsa esta innovadora, pero noble, empresa.
Su visión de democratizar las inversiones inmobiliarias y hacerla accesible a todos los mexicanos es un testimonio de su compromiso social.
Con una plataforma tecnológica sólida y un enfoque centrado en el cliente, 100 Ladrillos está allanando el camino hacia un futuro emocionante y disruptivo tanto en el mundo financiero como en el de los bienes raíces.
Un aspecto a destacar es que al mismo tiempo impulsan la educación financiera entre los mexicanos mediante clases magistrales, encuentros entre inversionistas y de manera digital mediante Blog 100 Ladrillos.
La pregunta que ahora ronda en el aire es ¿tú ya tienes tu Ladrillo Inmobiliario?
* * * *
“Somos el aliado en tu camino de inversión. El compañero digital que impulsa tu Libertad con proyectos inmobiliarios que generan ingresos pasivos. Tenemos un Ladrillos diseñado para ti. Invierte en Libertad”
100 Ladrillos
¿Te gustaría invertir en Ladrillos que ya generan ingresos pasivos para diversificar tu portafolio e incrementar el rendimiento de tu inversión?
* * * *
“Nos renovamos para ti. Comprendemos la importancia de la información financiera para establecer metas financieras e invertir en bienes raíces. Ofrecemos un mejor contenido para enfocar tus decisiones al elegir nuevas fuentes de ingreso y detectar nuevas oportunidades de inversión. Refuerza tu educación financiera, pues es la clave para conseguir inversiones sólidas en bienes raíces”
Blog 100 Ladrillos
El futuro está en tus manos: Invierte en Libertad
Ni el Gobierno Federal ni las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de los clientes que sean utilizados en las operaciones que celebren con las ITF o frente a otros, así como tampoco asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por las ITF o por algún cliente frente a otro, en virtud de las operaciones que celebren.
Autorización para la organización y operación de una institución de financiamiento colectivo a denominarse Plataforma Inmobiliaria Cien Ladrillos, S.A.P.I. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo.
Número de autorización: P065/2021
