fbpx
Banxico recortará tasas este 2025 refirió su gobernadora, Noticias 100 Ladrillos

Banxico recortará tasas ante freno económico en 2025, Banxico

¿Cómo beneficio o afecta la baja de tasas a las inversiones en bienes raíces?
  • Banxico recortará tasas de interés ante la desaceleración económica y el fin del episodio inflacionario que detonaron la pandemia y la guerra en Ucrania.

  • La inflación ya se encuentra en niveles previos a la pandemia –3.8 por ciento–, pero aún no cumple la meta puntual del 3 por ciento.

  • Factores externos como los aranceles en EE. UU. y la volatilidad del tipo de cambio son focos de riesgo que podrían frenar o revertir el ciclo de recortes.

 

¿Qué está pasando con la tasa de interés?

El Banco de México está cambiando de marcha. Su gobernadora, Victoria Rodríguez Ceja, confirmó ante el Senado que el banco central acelerará los recortes en la tasa de interés. ¿La razón? La economía mexicana se está enfriando más rápido de lo esperado.

“El país transita por un periodo claro de desaceleración”, advirtió la funcionaria. De hecho, en el último trimestre de 2023, el PIB se contrajo. Y ese dato no es menor.

 

Economía mexicana e inversiones en Noticias 100 Ladrillos

La inflación ya no es el enemigo número uno

Rodríguez Ceja aseguró, redacta  El Economista, que el episodio inflacionario que inició con la pandemia y se agravó con la guerra en Ucrania ha terminado. El Índice Nacional de Precios al Consumidor –INPC– cayó a 3.8 por ciento anual en marzo de 2025.

Un número que, aunque lejos del 8.7 por ciento registrado en 2022, aún no alcanza el objetivo puntual de Banxico: 3 por ciento.

Este avance, dijo, fue posible gracias al desvanecimiento de los choques globales y a una política monetaria dura pero efectiva.

Adiós al freno, hola a la “calibración”

Banxico bajará tasas, ya no está pisando el freno. Ahora ajusta con precisión quirúrgica. En febrero y marzo redujo la tasa de interés en 25 puntos base por reunión, llevándola a 9 por ciento. Pero la gobernadora fue clara: aún hay espacio para más recortes.

“El nuevo ciclo de desinflación amerita tasas más bajas”, subrayó Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico

Eso sí, agregó que con un ojo puesto en la inflación y otro en la debilidad económica.

 

El tipo de cambio y los aranceles, en el radar

Rodríguez Ceja también advirtió sobre nuevos riesgos: los cambios en la política económica de Estados Unidos, los aranceles y la volatilidad del tipo de cambio.

Una depreciación del peso podría presionar al alza la inflación. Pero, irónicamente, una economía débil podría amortiguar ese golpe. Banxico tendrá que bailar sobre la cuerda floja monetaria.

 

Banxico recortará tasas, no es un “recorte más”

Banxico no está jugando al equilibrio. Está respondiendo a un frenazo económico y a un enemigo –la inflación– que ya no tiene dientes. Pero ojo: esto no es una fiesta monetaria. Los recortes vienen con medida, no con manga ancha.

El reto ahora es evitar que un estímulo mal calculado encienda otra vez la chispa inflacionaria. Porque si eso pasa, se acabó el juego.

 

 

¿Qué significa esto para ti?

  1. Créditos más baratos: si la tasa sigue bajando, los créditos podrían ser más accesibles.

  2. Rendimientos ajustados: las inversiones en renta fija perderán atractivo. Es hora de mover fichas.

  3. Incertidumbre global: el tipo de cambio y la política de EE. UU. siguen metiendo ruido.

  4. Es momento de mover tu capital: coloca tu capital en inversiones en bienes raíces como las que oferta la plataforma digital 100 Ladrillos.

 

*  *  *  *

Noticias 100 Ladrillos: concepto de interés

 

Tasa de interés

La tasa de interés es el costo del dinero en el tiempo. Representa el porcentaje que se paga por acceder a una cantidad de dinero durante un periodo determinado, ya sea al solicitar un préstamo o al colocar ese capital en una inversión. En otras palabras, es el precio que se paga por usar dinero que no se tiene o la ganancia que se obtiene por prestar o invertir capital.

En el contexto financiero, las tasas de interés son determinadas por diversos factores, como las políticas monetarias de los bancos centrales, la inflación, el riesgo crediticio y las condiciones del mercado.

Estas tasas pueden variar constantemente y tienen un efecto directo sobre la economía en general y sobre decisiones en las inversiones específicas, como las relacionadas con bienes raíces.

Inversiones Noticias 100 Ladrillos

 

¿Cómo afectan las tasas de interés a las inversiones en bienes raíces?

 

Cuando las tasas de interés suben:

Los créditos hipotecarios se encarecen, lo que reduce la demanda de compra de propiedades e inversiones, ya que los pagos mensuales aumentan.

Esto puede provocar una disminución en los precios de los inmuebles, afectando la rentabilidad del inversionista que busca vender o valorizar su propiedad a corto plazo.

Las inversiones inmobiliarias pueden volverse menos atractivas frente a otros instrumentos financieros que ofrecen rendimientos similares pero con menor riesgo o mayor liquidez.

Cuando las tasas de interés bajan (como están ahora)

El financiamiento se vuelve más accesible y barato, lo que incentiva la compra de propiedades tanto para vivienda como para inversión.

La mayor demanda puede impulsar los precios de los inmuebles y mejorar la plusvalía de las propiedades.

Para las inversiones, el mercado inmobiliario se vuelve una opción atractiva para generar ingresos pasivos a través de rentas, especialmente si la tasa hipotecaria es baja y el flujo de efectivo mensual es positivo.