
Sé un crack en control de gastos con juegos de finanzas
¿Te imaginas aprender sobre control de gastos, inversiones y finanzas sanas mientras te diviertes? Con los juegos de finanzas, esto es posible. Convertir el aprendizaje financiero en una actividad lúdica no solo hace que sea más entretenido, sino que también facilita la comprensión de conceptos clave y el desarrollo de habilidades prácticas para mejorar tus finanzas personales.
Estos juegos no solo son una excelente manera de pasar tiempo de calidad con amigos o familiares, sino que también te enseñan estrategias para ahorrar, invertir inteligentemente y tomar decisiones económicas con impacto.
Desde clásicos como Monopoly hasta propuestas más actuales y locales, como K’BBAN o Decisiones de peso, los juegos de finanzas ofrecen herramientas para construir una base financiera sólida de manera sencilla y divertida.
En este artículo, te mostraremos algunas opciones de juegos aptos para todas las edades y niveles de experiencia. Incluimos juegos que combinan la educación financiera con temas tan importantes como el impacto ambiental y social de las inversiones.
Prepárate para dominar el mundo del dinero, desde conceptos básicos hasta estrategias avanzadas, mientras disfrutas del camino. ¡Es hora de jugar y aprender!
Contenido de este artículo
ToggleJuegos de finanzas para el inversionista que vive en ti
Es momento de descubrir cómo con cada juego y cada partida puedes aprender a tomar mejores decisiones, fomentar hábitos saludables y, al mismo tiempo, reforzar la cultura financiera en casa. ¡Comencemos!
Monopoly: El clásico juego para dominar el control de gastos
El Monopoly es uno de los juegos de finanzas más icónicos de la historia. Diseñado para simular situaciones económicas reales, este clásico enseña valiosas lecciones sobre el control de gastos, el manejo de inversiones y la generación de ingresos pasivos.
En Monopoly, el objetivo principal es construir un monopolio de bienes raíces. Los jugadores compran propiedades, las desarrollan con casas y hoteles, y cobran rentas a quienes caen en sus casillas. Este enfoque lúdico ayuda a comprender conceptos como el ahorro, la inversión estratégica y la administración de ingresos, todo mientras disfrutas de la competencia con amigos o familiares.
Un dato interesante sobre este juego es su impacto en figuras reconocidas como Robert Kiyosaki, autor de Padre rico, padre pobre. En su libro, menciona cómo su “padre rico” utilizaba Monopoly para enseñar conceptos financieros que luego aplicó exitosamente en su vida profesional.
Además de ser accesible y económico (su precio promedio ronda los 300 pesos en supermercados y tiendas en línea), este juego cuenta con múltiples ediciones temáticas. Estas van desde series animadas hasta videojuegos, lo que lo hace atractivo para personas de todas las edades.
Para quienes prefieren el mundo digital, también está disponible en su versión en línea en monopoly.hasbro.com.
Si buscas un juego que te divierta y al mismo tiempo te brinde aprendizaje financiero, Monopoly es una excelente opción para desarrollar habilidades como la planificación, el manejo de deudas y la toma de decisiones económicas.
Cashflow 101: El juego de finanzas para alcanzar la libertad financiera
Cashflow 101, creado por Robert Kiyosaki en 1996, es uno de los juegos de finanzas más populares para aprender sobre educación financiera de forma práctica y divertida. Este juego de mesa tiene como objetivo principal ayudarte a salir de la “carrera de la rata” y alcanzar la libertad financiera, todo mientras incorporas conceptos contables casi sin darte cuenta.
Diseñado para adultos, Cashflow 101 te sumerge en un entorno que simula la vida real, donde tomas decisiones sobre inversiones, ingresos pasivos y control de gastos.
También existe una versión para niños, ideal para inculcar principios financieros desde temprana edad, aunque esta última está disponible únicamente en inglés.
Lo mejor es que puedes adquirir Cashflow 101 fácilmente en plataformas como Amazon, lo que lo convierte en una herramienta accesible para quienes buscan mejorar su educación financiera desde casa.
Si buscas un juego que combine estrategia, aprendizaje y entretenimiento, este es una excelente opción para perfeccionar tus habilidades financieras mientras te diviertes.

Juego de mesa sobre finanzas sanas para Blog 100 Ladrillos
Ethica: El juego de las finanzas personales responsables
Ethica es un juego de finanzas único que combina entretenimiento con aprendizaje sobre el impacto social y ambiental del dinero. A través de dinámicas de roles y simulaciones, este juego plantea preguntas clave sobre el control de gastos y las inversiones: ¿cómo afectan nuestras decisiones financieras al planeta? ¿Cuáles son los beneficios y riesgos de nuestras inversiones?
El objetivo de Ethica es claro: fomentar el debate y el aprendizaje sobre finanzas éticas. Enseña cómo el dinero puede ser una herramienta para el desarrollo sostenible, promoviendo un mundo más justo y equilibrado.
Además, explora cómo nuestras decisiones financieras pueden tener un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
Diseñado para jóvenes y adultos a partir de los 15 años, este juego es ideal para grupos que buscan reflexionar y aprender juntos. Cada partida tiene una duración de 1 a 3 horas, lo que lo convierte en una excelente actividad para explorar el papel del dinero en la creación de un futuro más responsable.
Puedes adquirir Ethica directamente a través de su página oficial en Facebook: Ethica. Si buscas un juego de finanzas que combine aprendizaje, reflexión y responsabilidad, Ethica es una opción perfecta para ti.
1920 Wall Street
¿Alguna vez soñaste con experimentar la adrenalina de ser un corredor de bolsa? 1920 Wall Street te transporta a los frenéticos días previos a uno de los momentos más críticos en la historia económica de Estados Unidos: la explosión en Wall Street el 16 de septiembre de 1920.
Este juego de mesa combina estrategia y emoción, enseñándote a comprar y vender acciones, manipular el mercado y acumular riqueza antes de que estalle la crisis.
Creado por los españoles Perepau Llistosella y Pedro Soto, 1920 Wall Street no solo destaca por su temática única, sino también por su origen, financiado a través de crowdfunding.
Este detalle refleja cómo las iniciativas colectivas pueden dar vida a proyectos innovadores que aportan valor educativo y diversión.
Diseñado para jugadores mayores de 12 años, el juego no solo ofrece entretenimiento, sino también lecciones prácticas sobre finanzas sanas y el impacto de las decisiones económicas en un mercado volátil. Es ideal para quienes buscan entender mejor la dinámica financiera mientras desarrollan habilidades estratégicas.
Aunque puede ser un poco difícil de encontrar, la magia de internet te permitirá conseguirlo con algo de búsqueda. Si quieres sentirte como un bróker de Wall Street y aprender valiosas lecciones financieras, 1920 Wall Street es un juego que no puede faltar en tu colección.
Anti-Monopoly: Desafiando los monopolios para unas finanzas más justas
¿Cansado de los monopolios? Anti-Monopoly ofrece un enfoque completamente diferente al clásico Monopoly, convirtiéndose en un juego de finanzas emocionante que reta a los jugadores a luchar por un mercado justo. Aquí, la misión no es acumular monopolios, sino destruirlos para proteger a los consumidores y fomentar la competencia.
En Anti-Monopoly, las reglas cambian radicalmente. Los jugadores se dividen en dos grupos: los “competidores”, que buscan ganar dinero de manera ética sin perjudicar a los demás, y los “monopolistas”, quienes usan tácticas agresivas como extorsionar con rentas altas, pero enfrentan sanciones y hasta el riesgo de ir a prisión.
La victoria depende de quién sobreviva: un competidor exitoso que haga caer a los monopolistas o un monopolista que elimine a los pequeños empresarios.
Este juego no solo es divertido, sino que también fomenta reflexiones sobre prácticas financieras éticas y estrategias de mercado.
Puedes encontrar Anti-Monopoly fácilmente en plataformas como Amazon y Mercado Libre, convirtiéndolo en una excelente opción para quienes buscan aprender sobre finanzas sanas mientras se divierten.
K’BBAN: finanzas sanas con un toque de la cultura maya
K’BBAN es un juego de finanzas que combina aprendizaje, estrategia y cultura. Su nombre proviene de “caban”, el número 17 en la numerología maya, y su diseño nos invita a salir del “círculo del trabajo” y entrar en el mundo de los inversionistas, dueños de empresas y corporativos.
“El objetivo principal es generar ingresos que permitan liberarse de preocupaciones financieras, dejando atrás deudas y gastos excesivos.“
Durante el juego, los participantes compiten por acciones de empresas, viviendas de interés social e incluso toman decisiones financieras inesperadas, como limitar ciertos gastos familiares.
La dinámica fomenta habilidades clave para la gestión de dinero, además de enseñar que cualquier persona, sin importar el capital inicial, puede convertirse en inversionista.
Así como en 1920 Wall Street, K’BBAN nos recuerda que con las decisiones correctas, nuestro dinero puede crecer y garantizar una vida financiera estable. Este juego es ideal para jóvenes y adultos interesados en aprender sobre finanzas sanas mientras se divierten.
Puedes adquirirlo en la tienda del Museo Interactivo de Economía (MIDE) por 399 pesos, una inversión que vale tanto para el aprendizaje como para el entretenimiento.
Bancarrota: aprende lo que no debes hacer con tus finanzas
Si buscas un enfoque diferente para entender las finanzas sanas, Bancarrota es el juego retro que te enseña todo lo que no debes hacer. Muy popular en los años 90, este juego no es didáctico en el sentido tradicional, pero es una lección sobre lo que ocurre cuando las finanzas salen de control.
El objetivo es simple: derrochar un millón de dólares en lujos, apuestas y gastos innecesarios. El primer jugador en despilfarrar todo su dinero se convierte en el ganador, una ironía que destaca las consecuencias de decisiones financieras imprudentes.
Aunque ya no se fabrica, puedes encontrarlo en Amazon o en tiendas de segunda mano. Es un verdadero tesoro para quienes quieren reflexionar sobre el valor del dinero mientras se divierten.
Decisiones de peso: Finanzas sanas para toda la famila
Este divertido juego mexicano, creado por el programa de educación financiera de Banamex, está diseñado para que tanto niños como adultos aprendan conceptos clave sobre finanzas de forma entretenida. Decisiones de peso combina competencia y colaboración, enseñando a los jugadores a ahorrar, invertir, gestionar deudas y más.
A lo largo del juego, los participantes desarrollan habilidades para alcanzar el éxito financiero, desde establecer metas hasta comprender herramientas de crédito y nociones básicas de contabilidad. Perfecto para jugar en familia, este juego fomenta hábitos financieros responsables y prepara a todos para tomar decisiones informadas en la vida real.
Puedes conseguirlo en la tienda del Museo Interactivo de Economía (MIDE). Es una excelente opción para aprender y divertirse al mismo tiempo, inculcando valores esenciales para construir un futuro financiero estable.
Reflexiones finales sobre el control de gastos y los juegos de finanzas
Los juegos de finanzas no solo son una fuente de entretenimiento, sino también una herramienta poderosa para desarrollar hábitos que promuevan finanzas sanas. A través de la simulación, aprendes a manejar el dinero, controlar gastos y tomar decisiones estratégicas en situaciones que reflejan la vida real.
Ya sea invirtiendo en bienes raíces en juegos como Monopoly o comprendiendo el impacto social y ambiental del dinero con Ethica, cada experiencia te prepara para enfrentar desafíos financieros del mundo real. Estos juegos no solo educan, sino que también inspiran a dar los primeros pasos hacia la libertad económica, como ahorrar, invertir y planificar un futuro financiero estable.
Incorporar estos juegos en tu vida no es solo una actividad divertida, sino una forma práctica de explorar conceptos complejos como las inversiones y el control de deudas. Además, son perfectos para compartir con familia y amigos, haciendo que el aprendizaje sea dinámico y colaborativo.
En un mundo donde las finanzas personales son clave para la tranquilidad económica, invertir tiempo en estas actividades puede marcar una gran diferencia. Ahora es el momento de combinar diversión y aprendizaje para alcanzar tus metas financieras y construir un futuro más sólido. ¿Cuál juego se quedó por fuera de esta lista?
¿Estás listo para convertirte en un maestro del control de gastos? ¡Empieza hoy con alguno de estos increíbles juegos y da el primer paso hacia unas finanzas sanas!
***
“Somos el aliado en tu camino de inversión. El compañero digital que impulsa tu Libertad con proyectos inmobiliarios que generan ingresos pasivos. Tenemos un Ladrillos diseñado para ti. Invierte en Libertad”
100 Ladrillos
¿Te gustaría invertir en Ladrillos que ya generan ingresos pasivos para diversificar tu portafolio e incrementar el rendimiento de tu inversión?
***
“Nos renovamos para ti. Comprendemos la importancia de la información financiera para establecer metas financieras e invertir en bienes raíces. Ofrecemos un mejor contenido para enfocar tus decisiones al elegir nuevas fuentes de ingreso y detectar nuevas oportunidades de inversión. Refuerza tu educación financiera, pues es la clave para conseguir inversiones sólidas en bienes raíces”
Blog 100 Ladrillos
El futuro está en tus manos: Invierte en Libertad
Ni el Gobierno Federal ni las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de los clientes que sean utilizados en las operaciones que celebren con las ITF o frente a otros, así como tampoco asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por las ITF o por algún cliente frente a otro, en virtud de las operaciones que celebren.
Autorización para la organización y operación de una institución de financiamiento colectivo a denominarse Plataforma Inmobiliaria Cien Ladrillos, S.A.P.I. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo.
Número de autorización: P065/2021
